Te despiertas y, al levantarte de la cama, sientes ese dolor en la espalda que lleva días ahí. Todo el mundo ha sentido dolor lumbar en algún momento, y algunos lo han experimentado más que otros. Pero, ¿qué causa el dolor lumbar? ¿Cómo podemos tratarlo?
En este artículo, vamos a explorar 3 causas del dolor lumbar y cómo deshacerse de él.
La parte baja de la espalda (también conocida como zona lumbar) cumple varias funciones para el cuerpo, como el soporte estructural, el movimiento y la protección de ciertos tejidos corporales. Esto significa que cuando nos doblamos, extendemos o rotamos en la cintura, la zona lumbar participa en el movimiento. Si combinamos esto con el hecho de que la parte inferior de la espalda también soporta el gran peso de la parte superior del cuerpo, tenemos una zona que es ideal para soportar toda la tensión y el dolor de nuestra vida diaria.
Aunque hay muchas causas de dolor en la parte inferior de la espalda, aquí hay 3 de las más comunes:
Al conocer las causas del dolor lumbar, podremos determinar mejor cómo tratarlo. Así que vamos a explorar más a fondo las causas.
La mayoría de las personas con dolor lumbar experimentan dolor de espalda causado por un desgarro o una distensión muscular o de ligamentos. Esto ocurre cuando un músculo o ligamento se desgarra por un estiramiento excesivo. Una distensión o esguince lumbar puede desarrollarse con el tiempo o producirse de forma repentina. Algunas de las causas más comunes de las distensiones o esguinces son
El disco lumbar en la parte baja de la espalda tiene un centro blando y gelatinoso que a veces puede romper la dura capa exterior e irritar una raíz nerviosa cercana. Esto provoca inflamación y dolor.
El desgaste de un disco intervertebral o de una articulación facetaria se denomina artrosis y provoca dolor e inflamación en la zona lumbar. La artrosis está asociada al envejecimiento y se produce con el tiempo.
Ahora que sabemos qué causa el dolor de espalda, podemos ver cómo tratarlo. Sigue los sencillos consejos que te damos a continuación:
Tener una mala postura puede forzar tu espalda. Practicar una buena postura cuando te sientas o estás de pie puede ayudarte con el dolor de espalda. Una buena postura al estar de pie o sentado, e incluso una buena postura durante el sueño, ayudará a que los músculos y ligamentos de la espalda se relajen y se curen. Recuerda sentarte, levantarte y acostarte siguiendo una postura natural y correcta para prevenir el dolor de espalda.
Más vale prevenir que curar. Los ejercicios que fortalecen los músculos que sostienen la parte inferior de la espalda (como los abdominales, las caderas, la espalda y la zona pélvica), pueden reducir su susceptibilidad a las lesiones y, por tanto, al dolor de espalda.
Estirar los músculos que sostienen la zona lumbar, manteniéndolos flexibles, también puede ayudar a prevenir el dolor lumbar. Al mantener los músculos flexibles, es menos probable que se produzcan tensiones por estiramiento excesivo. Estirar los músculos tensos e inflamados también puede ayudar a tratar el dolor lumbar.
Los masajes tienen muchos beneficios para la salud. Uno de los grandes beneficios del masaje es ayudar con la inflamación y la tensión muscular, y al tratar esas causas podemos tratar nuestro dolor lumbar. También puedes encontrar masajedores con tecnología Shiatsu en naipostore.cl
Consejo personal extra
Recientemente, he estado leyendo The 4 Hour Body de Tim Ferris. En él, Ferris sugiere tratar el dolor lumbar tumbándose boca arriba con los pies y las piernas elevadas durante 20 minutos al día. He estado probando este método durante las últimas semanas y ha funcionado muy bien hasta ahora.
Deja un comentario